La recién clausurada Feria del Libro de Lima ha sido un éxito, aunque el libro más de-mandado, la última novela de Jaime Bayly, haya logrado vender menos de 900 ejempla-res y los cinco superventas sumen poco más de 3.000 volúmenes. En un país donde las editoriales apuestan fuerte cuando sacan 2.000 ejemplares y una tirada de más de 5.000 es casi un "boom", y donde un 40 por cien de la cuota de mercado se lo lleva el libro pirata, el mundo editorial vive paradójicamente un momento dorado.
Estas son las contradicciones de un sector donde en los últimos tres años importantes empresas españolas (como SM o Planeta) están desembarcando ante la certeza de que no dejará de crecer, según el análisis de Mercedes González, del Grupo Santillana, presente en Perú desde hace 27 años.
No parecen verlo así las instituciones oficiales, ya que el gobierno y la Municipalidad de Lima han estado clamorosamente ausentes de esta Feria Internacional que ya celebró su 15 edición y que no mereció la visita de un ministro ni del Alcalde de Lima, como se queja Liliana Minaya, gerenta de la Cámara Peruana del Libro (CPL), organizadora del evento, clausurado el pasado miércoles.
La propia Municipalidad de Lima negó a la CPL el uso de un parque público "ideal" como sede porque lo habían alquilado para una boda particular en uno de los 14 días de los que duraba la feria, y tres meses antes de la celebración, aún no existía un recinto para el evento, que finalmente se celebró en un parque donde hubo que acondicionar desde el suelo hasta el techo. Justo cuando el presidente Alan García acaba de anunciar la crea-ción del Ministerio de Cultura, ni él ni nadie de su gobierno se dignó aparecer por la feria, ni tampoco la directora del Instituto Nacional de Cultura, se quejó Minaya.
Pese a la carencia de un recinto fijo para una feria que ya tiene 14 años de vida, y pese a la ausencia de grandes invitados internacionales, 245.000 personas acudieron este año al recinto del Parque de los Próceres, que compraron por un valor de 6 millones de soles (2,13 millones de dólares), cifras que en el sector se consideran un éxito innegable.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario